Este año se dio a conocer el resultado de la votación pública para determinar los mejores escenarios naturales de Argentina.
La fundación New 7 Wonders of The World organizó una elección en línea para incentivar el conocimiento de los escenarios naturales de Argentina y designar a los que los usuarios concedieran la mayor votación como las 7 Maravillas Naturales del país Sudamericano.
Luego de tres meses y con cerca de un millón de votos computados, se anunciaron cuales fueron los siete escenarios designados.
Según los organizadores, al principio se comenzó con 417 nominaciones, seguidamente se redujeron a 77 y de allí con un panel de expertos se llegó al grupo de 28, que fue de donde se realizó la elección final. Destacaron que la votación fue abierta, que pudieron participar personas de otros países y que la gente escogió con libertad los lugares que les gustaban.
Otro dato destacado en el informe, es que los elegidos se encuentran entre 8 provincias de Argentina y 3 parques naturales, siendo estos Las Salinas Grandes, el Glaciar Perito Moreno, los parques nacionales Talampaya y Nahuel Huapi, la Selva Misionera, el río Mina Clavero y el Bañado La Estrella. Pasemos a conocer las Maravillas Naturales de Argentina elegidas en 2019.
SALINAS GRANDES
Con un espesor de 30 centímetros, ubicado a 4.170 metros sobre el nivel del mar y con una extensión de 12 mil kilómetros, las Salinas Grandes ubicadas de Jujuy se convierten en el tercer salar en tamaño en Sudamérica. Es una enorme planicie blanca que se pierde en el horizonte y que se cuenta que tiene una antigüedad de 5 a 10 millones de años. Se originó debido a la evaporación de los líquidos y sus componentes.
GLACIAR PERITO MORENO
Está dentro del Parque Nacional Los Glaciares en Santa Cruz, a 80 kilómetros de El Calafate y en su altura máxima alcanza los 60 metros, desde donde se desprenden enormes bloques de hielo. Este espectáculo se da aproximadamente cada tres o cuatro años, siendo visto por cientos de turistas de todo el mundo, quienes lo disfrutan con los paseos en kayak.
PARQUE NACIONAL TALAMPAYA
Se encuentra al sureste de la Rioja y atravesando el cañón Talampaya. Abarca una superficie de 215 mil hectáreas y una de las cosas destacadas son las paredes de color rojizo de unos 150 metros que se alcanza a ver desde lejos. La razón de esta tonalidad es la erosión, los cambios de temperatura y la rotura de las placas tectónicas. Una de las características del lugar es el clima árido y las formas que las rocas han adquirido con el paso del tiempo.
PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI
Es el parque nacional que tiene mayor antigüedad en Argentina remontándose al año 1903, viéndose en el lugar distintos tipos de clima y geografías. Se nota frio, humedad, nieve, bosques, lagos, arroyos y ríos. Su ubicación es entre las provincias de Neuquén y Río Negro, colindando con el lago Nahuel Huapi y cerca de las ciudades de San Carlos de Bariloche y Villa La Angostura. Lee también Mejores sitios de la Patagonia Argentina y Chilena para visitar
SELVA MISIONERA
Se le considera una de las regiones ecológicas más diversas del planeta. Un bosque lluvioso y húmedo abarca cerca del 35% del territorio, rodeado de valles y ríos en el que hacen vida alrededor de 400 especies de aves, además de animales como el yaguareté y del tatú-carreta. Cuenta con sierras que pueden alcanzar los 800 metros. Lamentablemente es una de las zonas que con mayor frecuencia es amenazada por los desmontes realizados por el ser humano.
RIO MINA CLAVERO
Este rio es uno de los principales atractivos de la ciudad de Córdoba. Se han creado varios balnearios en sus alrededores debido al agua cristalina y con minerales que fluyen de el. En su nacimiento en la Pampa de Achala cuenta con una espectacular caída de agua de 102 metros, desde donde atraviesa el valle Traslasierra. Es muy concurrido por los turistas sobre todo en la época de verano.
BAÑADO LA ESTRELLA
Lo componen unas 400 mil hectáreas, siendo el segundo más grande de Argentina. Es el lugar de residencia de tipos de faunas poco comunes como las nutrias gigantes, osos hormigueros y zorros de los pantanos. Se sitúa en la localidad de las Lomitas, en Formosa y la mayor parte del año se encuentra inundado. Estas son las 7 Maravillas Naturales de Argentina elegidas en 2019.
1 comment
[…] Las 7 Maravillas Naturales de Argentina elegidas en 2019 | Portal Mochilero […]