Hay cosas en las que tendrás que gastar dinero en tu viaje, pero las que te mostramos hoy son completamente gratis.
Llegaste a Río de Janeiro y ahora lo que quieres es devorarte la ciudad, conocerla a profundidad y visitar los lugares más emblemáticos. El tour que realices y los sitios que incluirás en parte dependerá de los días que vayas a estar en la localidad.
Por si vas corto de presupuesto o quieres dejar un dinero para comprar recuerdos y llevarles a tus amigos o familiares, hemos escogido diez opciones gratis que realizar en Río de Janeiro. Por supuesto recuerda llevar ropa y calzado cómodo así como una buena cámara fotográfica donde los recueros queden inmortalizados.
DESPLÁZATE EN EL TRANVÍA
Uno de los barrios antiguos que hay que visitar es el de Santa Teresa y una opción para llegar hasta allá es en el tranvía Bondinho. El recorrido comienza en el metro Carioca dándote un paseo por la arquitectura de la zona. En la llegada a la barriada veras las cosas que le dan vida en sus calles de adoquines, entre ellos las galerías, tiendas y restaurantes. El tranvía funciona todos los días desde las 10 y es completamente gratis.
LLEGA AL MUSEO MAR
Todos los martes, la entrada a este museo es gratuita. Es un espacio rehabilitado en el Porto Maravilha con un diseño único e impecable. Consta de tres edificios que trasladan a distintas épocas de la historia brasileña. Al subir a su terraza se pueden observar varios sitios emblemáticos; por un lado la bahía de Guanabara y por el otro la plaza Mauá. Dese 2013 está abierto al público que desee conocer sus exposiciones.
PARQUE NACIONAL Y FLORESTA DA TIJUCA
Este parque se extiende sobre 28 kilómetros, siendo la mayor selva urbana del mundo, rodeada de colinas y montañas. Miles de especies animales y vegetales se encuentran en su territorio junto a fuentes de aguas naturales y cascadas. Cualquier época del año es buena para visitarlo.
MONASTERIO DE SAN BENITO
Remontándose a 1590, este monasterio se mantiene en pie y fue fundado en su momento por los monjes benedictinos. A la fecha conserva su estructura colonial. Se localiza en el Morro de São Bento y una de las cosas que más atrae a los turistas es que los domingos se realizan oficios religiosos con cantos gregorianos.
PLAYA DE COPACABANA
Esta bahía tiene 6 kilómetros de extensión y aunque es uno de los lugares más turísticos de Río de Janeiro conserva con el paso de los años su encanto particular. Darse un baño en sus aguas y disfrutar del ambiente es una de las atracciones, pero también se puede recorrer sus calles para probar su rica gastronomía.
PEDRA DO SAL
En esta localidad podrás ver samba en vivo y sin pagar nada. Este es un sitio de mucho valor histórico y religioso. Su nombre se debe a que en el lugar los esclavos descargaban la sal para trepar el morro a través de una escalera. Aunque se encuentra un poco escondido, suele abarrotarse de personas que quieren presenciar las actividades.
CENTRO HISTÓRICO
Hay varios edificios, museos e iglesias que mantienen su esplendor de épocas pasadas y que se disfrutan al recorrer el centro histórico de Río de Janeiro. Entre los lugares recomendados se cuentan el Cultural Banco do Brasil, Caixa Cultural y el Museo de Arte de Río. La belleza y la calidad de las construcciones siguen maravillando.
ESCALERA DE SELARÓN
Esta es una de las atracciones más famosas de la ciudad de Río de Janeiro. Se encuentra en el barrio de Lapa y fue remodelada por un artista chileno que lleva este apellido. En total consta de 225 peldaños y abarca un espacio de 125 metros. Con el pasar de los años se le han hecho modificaciones y ha sido escenario de videoclips y reportajes de televisión.
CATEDRAL DE RÍO DE JANEIRO
El edificio tiene forma de cono y se diferencia de muchas en el mundo por su estilo. Dentro caben 20 mil personas de pie, esta ubicada en el centro de la ciudad y el acceso es libre. Muy cerca se encuentran los Arcos de Lapa que en su tiempo sirvieron para transportar agua y hoy son un atractivo más.
MORRO DE BABILONIA
Este lugar se encuentra cerca de la Playa de Copacabana y desde la cima se tiene una perspectiva única de los alrededores a una altura de 200 metros. Pero además en el camino se consigue una gran variedad de vegetación y de aves. Igualmente verás restos de algunos búnkeres que el ejército brasileño utilizó durante la Segunda Guerra Mundial.