Home DESTACADOS Viaja por el mundo realizando trabajos voluntarios

Viaja por el mundo realizando trabajos voluntarios

por Gonzalo Cazenave
6 comments

La idea de viajar por el mundo como voluntario intercambiando experiencias es posible gracias a este sitio web que recopila miles de voluntariados.

Los motivos de un viaje son diversos. Vacacionar, conocer nuevas culturas, desarrollar habilidades o trabajar se cuentan entre ellas. Para gastar menos en la travesía, el portal worldpackers.com/es es una opción si quieres ahorrarte un dinero mientras buscas trabajo o aprendes un nuevo idioma.

Se basa en una serie de intercambios en los que prestas tus servicios y a cambio recibes hospedaje, comida y algunos otros beneficios sin cancelar dinero. Por supuesto que para que funcione bien se tienen que cumplir con las condiciones establecidas por los anfitriones.

Los lugares que se suman para recibir a los viajeros son ONGs, hostales, albergues, proyectos ecológicos y comunidades abiertas en las que se crea una relación de ganancia entre ambas partes. Según se refleja en el portal, ya más de millón y medio de turistas y 170 países forman parte de esta iniciativa.

ASÍ TRABAJA WORLDPACKERS

Básicamente el sitio worldpackers.com/es se convierte en el enlace entre los viajeros y quienes necesitan el intercambio. Allí se pueden conocer los puestos requeridos en muchos lugares del mundo.

Lo que se busca es que el aspirante realice las tareas que hacen falta en el sitio a cambio principalmente de hospedaje, sirviendo especialmente para ahorrarse un buen dinero en viajes largos y tomar las fuerzas suficientes al seguir avanzando de un lugar a otro donde se puede repetir la experiencia.

En otros casos la oferta del anfitrión se incrementa, ofreciendo internet, lavandería, alguna de las comidas intercambiada por unas horas de trabajo. No se ve necesariamente como un empleo remunerado, sino como un intercambio de habilidades por servicios.

Para usar el sistema, es necesario estar registrado en worldpackers.com/es lo cual se puede hacer mediante la red social facebook o utilizando un correo electrónico. En el proceso debes indicar el lugar al que quieres viajar y cual de las tareas disponibles puedes ejecutar hábilmente. Hay que apuntar que la suscripción anual al sitio tiene un costo de 49 dólares.

Opción de voluntariado en Cusco

Una vez que aprueben la solicitud al sitio, hay que crear un perfil personal donde estén todos los datos incluyendo una fotografía actual, así el anfitrión tendrá una perspectiva del aspirante. Después, podrás optar por cualquiera de los proyectos que se encuentren y no hay un limite de cuantas veces puedes hacerlo al año. Al escoger, debes esperar que el anfitrión realice la pre aprobación para comenzar a preparar las maletas y emprender el viaje. En algunos casos es probable que pidan que hables ingles.

Todos estos requisitos aumentan la seguridad para ambas partes, que cuentan con la información suficiente al momento de tomar alguna decisión al respecto.

QUE ENCONTRARÁS EN EL SITIO

Te invitamos a ingresar a worlpackers y conocer todo lo que ofrece, de una forma muy agradable e interactiva.

Puedes elegir a que región del mundo quieres viajar y allí te muestran las jornadas de voluntariado que hay por ejemplo en Europa, Sudamérica, Norteamérica, Centroamérica, Asia, África y Oceanía.

Al elegir el destino, encontrarás las opciones de intercambio que hay disponible, especificando el tiempo que se espera puedas durar en el lugar que va a depender de los objetivos y duración del viaje. Puedes escoger entre los países disponibles, el mes en que piensas viajar, las habilidades que tienes y los beneficios adicionales. Se puede filtrar la información para obtener los resultados más concretos.

Debes indagar sobre el tipo de viaje que piensas realizar, allí hay al menos tres opciones entre ellas intercambio de trabajo, voluntariado en ONG’S, proyectos sociales y escuelas pasando por planes ecológicos en el campo.

Además, la plataforma puede ser de utilidad a quienes piensan emigrar a otro país y no tienen la suficiente fortaleza económica. Con estos intercambios pueden comenzar el proceso de adaptación hasta lograr establecerse de manera formal. Igualmente para las mujeres que viajan solas, el llegar donde un anfitrión confiable aumenta el grado de seguridad personal.

Viajar por el mundo realizando voluntariados es una manera de ampliar los horizontes, pero sobre todo si tienes las ganas y no cuentas con muchos recursos, worldpackers resuelve una parte del problema al localizarte un anfitrión donde te puedes ahorrar una porción del dinero.

Si deseas participar y viajar por el mundo trabajando en voluntariados ingresa a este link worldpackers.com (te dejamos un descuento de 10 usd)

Artículos Relacionados

6 comments

Gema mayo 7, 2019 - 16:11

Quiero mas informacion .

Reply
juancarlos mayo 10, 2019 - 06:26

Me interesa mucho sobre este tema!!!

Reply
cristian julio 25, 2019 - 04:23

necesito mas información aquí sólo ahí publicidad

Reply
Cynthia octubre 2, 2019 - 05:25

Informacion x favor

Reply
Melissa febrero 17, 2020 - 08:22

Hola, sabes si con visa de turista podemos hacer estos voluntariados?

Reply

Deja tu comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Acepto Leer más

Privacy & Cookies Policy