Home AMERICA Los mejores sitios que conocer en Cartagena de Indias en 2023

Los mejores sitios que conocer en Cartagena de Indias en 2023

por PortalMochilero
0 comment

En Cartagena de Indias la vida es cálida, colorida, tropical y alejada del bullicio que ofrecen las ciudades modernas y cosmopolitas.

La exportación de oro, esmeralda y otras riquezas le dieron a Cartagena una prosperidad que se mantiene hasta la actualidad, por lo que es uno de los destinos preferidos por los turistas locales e internacionales. Es una ciudad hermosa y vibrante, llena de cafés, restaurantes, plazas activas a toda hora, bares abiertos para pasar buenos ratos y decenas de lugares interesantes. Te contamos los mejores sitios que conocer en Cartagena de indias.

El ambiente tropical de Cartagena se combina a la perfección con sus espacios históricos, repletos de edificios coloniales y culturales que reflejan las vivencias de los colombianos. Las murallas de la ciudad comenzaron a construirse en el año 1586. Siglos más tarde, en 1984, recibieron la distinción como Patrimonio de la Humanidad de parte de la UNESCO.

Mejores sitios que conocer en Cartagena

Los viajeros tienen la oportunidad de pasear por las calles y admirar la arquitectura, recorrer alguno de sus museos más emblemáticos o ir a una de sus espectaculares playas. La época recomendada para visitarla es entre los meses de diciembre y abril, que es la estación seca y coincide con el verano. Aunque demás está decirte que es la temporada en la que llegan mayor número de turistas.

Si quieres ahorrar dinero, prueba la comida callejera, la cual ofrece una rica variedad de sabores. Para moverse de un lado a otro hay autobuses y taxis, aunque si vas como turista en la mayoría de los casos llegarás en un vuelo hasta el aeropuerto principal. Es importante que tengas el pasaporte vigente, al igual que la vacuna contra la fiebre amarilla.

Para muchos, Cartagena es la ciudad mejor conservada del continente, un tesoro que sin duda alguna vale la pena conocer. Por eso, hemos seleccionado una lista con los mejores lugares que no te puedes perder la próxima vez que visites esta urbe que se localiza a las orillas del Mar Caribe, al norte de la capital colombiana.

Una ruta completa por Cartagena

Es conveniente que apartes al menos tres días para tu visita a Cartagena, aunque lo ideal son cinco. Así podrás recorrer sin prisa la mayor cantidad de lugares. Es importante que sepas que en muchos sitios encontrarás puntos de información turística, en los que profesionales capacitados te dan la orientación que necesites. Sin más preámbulos, te dejamos las cosas que conocer en esta mágica ciudad.

Mejores sitios que conocer en Cartagena

Recorre la ciudad amurallada

Esta zona es considerada Patrimonio de la Humanidad y es uno de los puntos más visitados por los turistas que llegan a Cartagena. Entre los edificios que alberga está el Palacio de la Inquisición, en el que se exponen algunos de los instrumentos que se utilizaban para torturar. Además, se observa el Museo del Oro, casas coloniales, antiguos carruajes, vendedores de artesanía y muchas otras atracciones. Para llegar, basta con que tomes un taxi hasta el centro o un autobús que cubra la ruta.

Mejores sitios que conocer en Cartagena

Castillo San Felipe Barajas

Esta estructura se levantó en el Cerro San Lázaro en el año 1657, en la época de colonización española. Hace algunos años se le incluyó en la lista de las Siete Maravillas de Colombia, aparte de ser declarado Patrimonio Cultural del país. Debes comprar un boleto de entrada y se ubica a solo 15 minutos del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez. Los materiales empleados fueron bloques de piedra extraídos de arrecifes coralinos con una inclinación hacia el interior para que las balas de los enemigos no causaran daño.

Mejores sitios que conocer en Cartagena

Disfruta de Playa Blanca

Esta hermosa playa es de arenas blancas y polvorientas, con un color brillante en las aguas y rodeada de restaurantes, bares y lugares de entretenimiento. Para llegar tienes que dirigirte en vehículo o lancha rápida hasta la isla Barú. Hay un puente desde hace algunos años que facilita el acceso, por lo que hay líneas de autobús que llegan a la bahía. En la zona hay varios servicios de hoteles y cabañas para quienes deseen pernoctar unos días.

Mejores sitios que conocer en Cartagena

Visita la Plaza Trinidad

Esta histórica plaza se encuentra en el conocido Barrio Getsemaní y debe su nombre a la iglesia que tiene en uno de sus costados. Se fundó en 1643 y fue uno de los lugares clave en los hechos que llevaron a la independencia del país. Una de las esculturas que verás es en homenaje a Pedro Romero, uno de los héroes de la región. Es un punto de encuentro para los bohemios y en las noches se presentan actividades musicales y culturales.

Mejores sitios que conocer en Cartagena

Pueblo La Boquilla

Este pequeño pueblo de pescadores sobresale por la forma en que preparan los mariscos frescos y por las excursiones que ofrecen en piragua hasta los manglares que están en la playa, que tiene una longitud aproximada de 200 metros. Es un tesoro natural y cultural de la ciudad de Cartagena, ideal para pasar un día de relax, con el sol brillante y las aguas templadas.

Lee también Que ver en el Eje Cafetero en Colombia

Mejores sitios que conocer en Cartagena

Mercado Bazurto

Este es un mercado popular en el que puedes encontrar frutas, pescados, carnes al igual que ropa, artesanía y obras de arte. Una de las razones por las que muchos van es que se consiguen comidas tradicionales a muy buen precio, preparadas por los vendedores del lugar. Es un laberinto con callejones en el que encontrarás casi cualquier cosa que necesites.

Mejores sitios que conocer en Cartagena

Isla Tierra Bomba

Al sur de Cartagena se ubica esta isla que tiene unos 20 kilómetros de extensión. Las playas son de tranquilas aguas azules y arenas blancas. Pero además es un punto de referencia histórico y cultural. Se divide en cuatro localidades, aunque las más movidas son Punta Arena y Bocachica. Podrás observar una gran cantidad de naturaleza virgen, con una espesa vegetación nativa. Del mismo modo, es especial para la práctica de deportes acuáticos, contando con alojamientos que disponen de todos los servicios y comodidades.

Además de lo anterior, aparta algunas horas para conocer la península de Barú, el Mirador en el Cerro La Popa, la Catedral de la ciudad, la Torre del Reloj, La Plaza de los Coches, el Parque Bolívar o el Santa Teresa, el Barrio San Diego  o ir a cualquiera de las decenas de playas paradisíacas.

Artículos Relacionados

Deja tu comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Acepto Leer más

Privacy & Cookies Policy