Cada agencia y organización tiene sus preferencias en cuanto a los mejores lugares para viajar. Sin embargo, hay varios que se repiten en la mayoría de las encuestas.
Está cerca de finalizar el primer mes del año, sin embargo, todavía quedan 11 meses más para planificar una escapada a cualquier parte del mundo. Si tienes ganas de aventura y cuentas con el presupuesto para ello, estás en el lugar indicado. Hay muchas propuestas tentadoras con las que pondrás a volar cada uno de tus sentidos.
Los viajeros están conscientes de que cada ruta planificada les cambia la forma de ver la vida. Son momentos ideales para sumar experiencias, conocer personas, descubrir sitios remotos y desconocidos, aprender idiomas así como sumergirse en nuevas culturas. Pero eso no es todo, nos ayuda a desarrollar la capacidad de adaptación y a despejar la mente.
Las tendencias de viaje han cambiado si se compara con cuatro años atrás. A muchos les interesan los alojamientos sostenibles, los lugares alejados para disfrutar de la tranquilidad y los destinos de aventura. Todos buscan ahorrarse un dinero con los vuelos baratos sin tener que sacrificar la comodidad y el lujo.
En esta pequeña guía vas a encontrar siete lugares que debes tomar en cuenta al planificar tus vacaciones o un viaje de placer con la familia y los amigos. Hoy en día con el auge de los nómadas digitales, es común que las escapadas se realicen en cualquier momento y por períodos más largos que años atrás. Por eso, no dejes de leer ninguna de las recomendaciones que se muestran en este post.
Cancún, México
Este destino caribeño de playas siempre aparece entre los mejores sitios que conocer. Cuenta con una gran variedad de actividades acuáticas junto a lugares llenos de historia y cultura. Desde su ubicación en la Península de Yucatán se observa el Golfo de México. En la zona costera se localiza un arrecife de coral propicio para la práctica del buceo y en los alrededores hay tours para explorar las pirámides mayas, comunidades que son las dueños originales de estos espacios. La época preferida por los viajeros es de diciembre hasta abril, puesto que el clima se mantiene cálido.
Río de Janeiro, Brasil
Una de las zonas más famosas del mundo es Río de Janeiro. Sus paisajes son coloridos por el verde de sus montañas y las aguas de sus mágicas playas. Es imposible olvidar Ipanema y Copacabana, lugares en los que después que cae el sol la noche parece interminable. Pero, además debes conocer el barrio de Santa Teresa ubicado en la cima de una colina; el Cristo Redentor que se observa desde cualquier lugar de la ciudad o la avenida Lapa, en la que están los mejores bares y sitios de samba.
Asunción, Paraguay
En un recorrido por la capital paraguaya podrás observar el contraste entre los lugares antiguos y las nuevas edificaciones. Verás historia, centros comerciales y espacios naturales que enamoran a los visitantes. Uno de los edificios más emblemáticos es el Palacio de López, el cual se terminó de construir durante la guerra de la Triple Alianza. Es el lugar en el que funciona el poder ejecutivo. Te recomendamos visitar el Panteón de los Héroes, la Casa de la Independencia, la Catedral Metropolitana, el Museo del Cabildo, La Costanera y el Barrio San Jerónimo.
Barcelona, España
Arquitectura, sol, playa y cultura son cuatro de los principales elementos que le otorgan belleza a Barcelona, la capital de la comunidad autónoma de Cataluña. En pleno centro te conseguirás con dos joyas, como lo son la Catedral Sagrada Familia y la plaza principal, rodeadas de legendarias edificaciones. Después debes pasar por las Ramblas, la Pedrera, la Casa Batlló, el Mercado de la Boquería y el barrio Gótico. Hay muchas otras cosas, pero todo depende de la cantidad de tiempo que tengas disponible para recorrer la ciudad.
Bogotá, Colombia
La capital de Colombia merece una visita, si bien siempre son nombrados como principales destinos Cartagena y el Archipiélago de Rosario. Esta urbe muestra una amplia variedad cultural al igual que una destacada gastronomía. Al pasar por sus calles se observa la transformación entre los grafitis y las nuevas galerías de arte. Las recomendaciones para disfrutar de Bogotá incluyen subir al Cerro de Montserrate, pasear por el casco histórico, recorrer el Museo del Oro, conocer la Plaza Bolívar, el barrio de Usaquén y la Torre Colpatria.
El Cairo, Egipto
Con casi 20 millones de habitantes, esta es la ciudad de mayor importancia del país. Resguarda en su territorio las famosas Pirámides de Giza, uno de los monumentos más antiguos del mundo. Allí se enterraban los faraones que eran momificados y se estima que su construcción comenzó en el 2050 a.C. Igualmente hay museos, imponentes mezquitas, la fortificación de la Ciudadela de Saladino que se construyó entre 1176 y 1183 como una manera de protegerse de los ataques enemigos, aparte del Mercado de Khan El Khalili, el más famoso de Oriente Medio, fundado en 1382.
Liverpool, Inglaterra
Esta ciudad portuaria es reconocida por ser el lugar de nacimiento de la legendaria agrupación los Beatles –en honor a la que hay un museo- pero también por la pasión con la que se vive el fútbol. Es además la sede de numerosos festivales, los cuales atraen a visitantes de todo el mundo. Son de obligada visita el Museo Mundial y el de Liverpool, en los que se aprende de historia, cultura y astronomía. Captan la atención de todos sus catedrales, los bares al igual que el Royal Albert Dock, un antiguo edificio de ladrillos que ha sido designado Patrimonio de la Humanidad. Suma a lo anterior el barrio Chinatown, el Sefton Park, la Estatua de Eleanor Rigby y la Iglesia de St. Lukes.