Si en estos próximos carnavales piensas ir a Ibiza, no debes dejar de visitar el encantador pueblo de Santa Eulalia (Santa Eulària des Riu) al este de la isla. Este tranquilo poblado se encuentra a tan solo 14 km de la capital Ibiza y es el destino idóneo si lo que buscas es un ambiente familiar, romántico y alejado un poco del bullicioso ambiente nocturno de la capital.
¿Qué hacer en Santa Eulalia?
Dada su rica gastronomía, cultura, playas, arquitectura y valles boscosos, en Santa Eulalia es muy difícil que te vayas a aburrir. Así, si eres de los que no puedes viajar sin sentarse en una buena mesa, Santa Eulalia te ofrece más de 250 restaurantes de diferentes tipos de cocina para que elijas el plato que mejor se adapte a tu paladar: mediterránea, japonesa, italiana, mexicana, vegetariana, marinera, etc. Además, muchos de estos restaurantes están ubicados en sitios estratégicos para así brindarte una experiencia inolvidable: en medio del campo, frente al mar…
Si lo tuyo es la excursión ya sea a pie o en bicicleta, este lugar cuenta con 12 rutas de cicloturismo con recorridos de entre 9 a 32 km y numerosos caminos campestres y senderos montañosos de variada dificultad para hacer senderismo. Todo esto acompañado de hermosos paisajes para hacer de tu aventura algo única.
Pero sin duda uno de los principales atractivos de Santa Eulalia son sus hermosas playas de aguas cristalinas, distribuidas a lo largo de sus 46 kilómetros de litoral. El hecho de que sus aguas sean muy cristalinas y tranquilas, simulan a la perfección ser unas piscinas naturales. En efecto, al entrar en cualquier playa de Santa Eulalia podrás no solo ver tus pies, sino también, los bancos de pececillos que suelen frecuentar las orillas.
En cuanto a las costumbres folclóricas, gracias a la cultura que dejaron diferentes civilizaciones que hicieron vida en toda Ibiza (fenicios, romanos, árabes, catalanes, etc.) en Santa Eulalia es posible disfrutar de diferentes fiestas tradicionales. Una de las tradiciones folclóricas más populares de este lugar es el conocido ball pagès o baile payés, la danza del cortejo. En esta danza la mujer mira hacia abajo mientras baila a pasos cortos. El hombre, por el contrario, da saltos mientras toca unas castañuelas de tamaño significativo intentando atraer la atención de la mujer.
¿Dónde alojarse en Santa Eulalia?
En Santa Eulalia hay más de 125 puntos de alojamiento que van desde los establecimientos más lujosos hasta sencillas casas de campo y apartamentos para turistas. De hecho, si vienes solo con tu pareja o eres de espíritu aventurero y explorador, seguramente te encantará alojarte en camping.
Uno de los sitios más recomendables para alojarse es en Cala Llonga debido a sus hermosas y enigmáticas calas. Además, sus aguas cristalinas, su fina blanca arena y sus pocas pendientes hace que sus playas sean perfectas para niños. En este lugar puedes encontrar hoteles muy recomendables como, por ejemplo, el Hotel Apartamentos El Pinar.
¿Cómo llegar a Santa Eulalia?
Al ser un sitio muy turístico (está de por sí ubicada en la isla de Ibiza), llegar a este hermoso pueblo no es muy difícil en sí. Hay numerosas líneas aéreas que ofrecen vuelos hacia la isla, así como también, empresas navieras si gustas llegar por vía marítima. Santa Eulalia o Santa Eulària des Riu cubre la parte central y oriental de Ibiza y el aeropuerto está a unos pocos kilómetros.