Home DESTINOS RECOMENDADOS Ciudades de Europa con atracciones gratuitas

Ciudades de Europa con atracciones gratuitas

por PortalMochilero
0 comment

Para viajar no se necesita tener una gran fortuna. Si logras cubrir los gastos básicos, en distintas ciudades del mundo hay un sinfín de actividades que se pueden realizar sin pagar nada.

Museos, jardines, parques, espacios naturales, cascos históricos, edificios emblemáticos y mercados populares son solo algunos de los lugares que ofrecen las ciudades europeas a los viajeros sin que estos tengan que alterar su presupuesto. No tienes que pagar absolutamente nada para entrar y conocer lo que hay en su interior.

Es probable que algunos de los sitios no aparezcan en los principales portales a la hora de presentarte las recomendaciones de una ciudad. Sin embargo, no por eso dejan de ser interesantes, atractivos e importantes en el país. Lo necesario en todo caso es pasarla bien al igual que conocer un poco de la cultura, costumbres y tradiciones de los nativos.

Si estás leyendo este post es porque seguramente vas a viajar con poco presupuesto a una ciudad de Europa. Por eso, podrías combinar atracciones pagas con las que son libres o simplemente optar de inmediato por las gratuitas. Es clave que sepas que en varias ciudades hay espacios que tienen uno o dos días a la semana sin costo para los viajeros. En esos casos, con una buena planificación podrás aprovechar de hacer un tour.

Para que la búsqueda no se te complique, hemos elaborado una pequeña guía en la que se encuentran excelentes lugares qué conocer en varias ciudades de Europa sin tener que gastar mucho dinero. Léelo hasta el final, pues de seguro encontrarás cosas que te sorprenderán.

Valencia, España

Esta ciudad portuaria ubicada al sureste de España tiene muchas cosas que hacer sin tener que pagar nada. Una de ellas es el Museo Valenciano de Historia Natural que se encuentra dentro del Jardín Real, así mismo están los Baños del Almirante en pleno casco histórico, el Barrio El Carmen que es de los más populares y antiguos, el Mercado Central que fue inaugurado en 1928 o puedes  realizar un tour gratuito por las principales calles de la mano de guías voluntarios. Una alternativa que a muchos gusta es la tarjeta de turista. Solo cuesta 13 euros y con ella va incluida la entrada a varios monumentos.

Bolonia, Italia

Los expertos dicen que esta ciudad norteña es de las más baratas de Italia. Su fama en buena parte se debe a su universidad, que fue fundada en el año 1088. Entre los lugares gratuitos que se pueden visitar está el parque llamado Villa Ghig, desde el cual se observa la localidad en todo su esplendor. La arquitectura dice presente con la Basílica de San Paolo Maggiore. Además, en pleno centro se ubica La Piazza Maggiore, punto central para ir al casco histórico donde se encuentra la basílica de San Petronio y el Ayuntamiento.

Estambul, Turquía

Esta hermosa ciudad tiene varios puntos de referencia internacional. Son muy nombradas la Mezquita Azul y la monumental Cisterna Basílica. Pero hay más cosas que hacer sin tener que pagar. Debes aprovechar para ir a uno de los bazares, que tienen un ambiente que se remonta a épocas antiguas. Es obligado subir a la colina de Çamlica, que da una vista genial del Bósforo y del mar de Mármara. En una tarde noche tienes que realizar un recorrido por el barrio de Beyoglu, en el que hay pequeñas galerías de arte y tiendas que ofrecen obras de artistas emergentes.

Oporto, Portugal

Las calles adoquinadas, los puentes, el vino y los monumentos son los puntos que más se reflejan en las postales de la ciudad. Quienes realizan un tour gratuito no dejan de visitar la catedral de la Sé de Oporto que remonta su historia al siglo XII, con un diseño basado en los estilos barroco, románico y gótico. Aún si no piensas viajar en el subterráneo, debes conocer la estación São Bento, la cual tiene obras artísticas de renombrados pintores. Dedica un rato a revisar la librería Lello e Irmao.

Budapest, Hungría

Nos quedamos propiamente en la capital del país, un lugar que da acceso a la mayoría de las atracciones con adquirir la Budapest Card. Sin embargo, hay puntos en los que no se debe pagar nada. Una de las mejores vistas se obtienen subiendo al Monte Gellert, que incluye además un extraordinario mirador. Después pasa por el Monumento de los Zapatos, que exhibe 50 pares que representan a muchos de los judíos que fueron asesinados en la Segunda Guerra Mundial. Dos alternativas más son visitar el barrio judío o el parque Isla Margarita que tiene un puente con el mismo nombre.

Praga, República Checa

Nadie queda indiferente ante la belleza de esta urbe, que por cierto es también la capital del país. El lugar que recibe mayor número de visitantes es la Plaza de la Ciudad Vieja, que tiene justo al frente la iglesia gótica Týn que muestra dos imponentes torres. Aparta una hora para ver el Reloj Astronómico más antiguo del mundo, en el que se da un espectáculo llamado “el paseo de los 12 apóstoles”. Otra plaza que es impresionante es la Wenceslao, la cual se extiende por 750 metros.

Bucarest, Rumanía

El recorrido cierra en la parte sur de Rumania. Debes visitar el edificio en el que funciona el Palacio del Parlamento, el cual da una idea de cómo son las cosas en este país. Los guías voluntarios ofrecen tours que sin pagar te llevan a otros lugares de libre acceso, así que no desaproveches esa oportunidad. Después, desconéctate en la Plaza de la Unión, en la que cada fin de semana se da un espectáculo de luces y colores. No puede quedar por fuera la iglesia Stravropoleos, que sobresale por la belleza que la rodea.

Artículos Relacionados

Deja tu comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Acepto Leer más

Privacy & Cookies Policy