Conoce buenos planes que hacer en la capital de la República Popular China, que da una muestra de modernidad con historia.
Beijing no deja de sorprender a los turistas, entre otras cosas por su cantidad de monumentos históricos, muchos lugares de interés turístico, una cultura milenaria combinada con alojamientos de distintas capacidades y transporte en todos los niveles.
Por ello te mostramos las mejores cosas que puedes hacer en tu visita a la mágica ciudad de Beijing.
VISITAR EL PALACIO DE VERANO
Declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1988, es considerado el parque imperial más importante de China. Se extiende sobre 300 hectáreas y se terminó de construir a mediados del siglo XVII. Está bordeado por un lago artificial y esta dividido en varias zonas. En su tiempo fue la residencia de verano de la emperatriz Cixi.
LA CIUDAD PROHIBIDA
Este es otro de los lugares imperdibles en Beijing. Por 500 años fue el Palacio Imperial Chino y hoy en día es considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Los amantes de la arquitectura se dan un banquete al recorrer sus cerca de mil edificios que hay en su kilómetro de extensión. Fue el lugar de habitación de 24 emperadores durante siglos.
GRAN MURALLA CHINA
Si bien no se encuentra tan cerca de Beijing, si se planifican muchas excursiones para recorrer algunas secciones de los casi nueve mil kilómetros que la conforman, siendo parte de las etapas muy exigentes. En los segmentos restaurados se consiguen cosas emblemáticas. Los tramos más concurridos son el de Badaling, aunque hay otras opciones como Jinshanling, Simatai o Juyongguan.
MERCADO DE LA SEDA
Debes acostumbrarte y aprender a regatear en los mercados de China, donde se pueden conseguir muchas prendas a precios completamente accesibles y sobre todo ropa de seda. Dos referentes en este particular son el Silk y Pearl Market, cada uno con características particulares.
PLAZA DE LOS TIANANMÉN
Esta es la plaza más importante de China y afirman que la más grande del mundo. Con el paso del tiempo se ha ido remodelando para adaptarse a la modernidad, sus medidas son de 880 x 550 metros. Entre los monumentos que se encuentran en el espacio podemos mencionar el Mausoleo de Mao Zedong o el Obelisco a los Héroes del Pueblo. En el lugar hay mucha seguridad y las normas de limpieza son bastante exigentes.
PASEAR POR LOS HUTONGS
Con el nombre de Hutongs se le conoce a las callejuelas antiguas de las ciudades chinas. Allí hay barrios en los que las tradiciones permanecen con el pasar de los años, además de conseguirse muchos cascos antiguos. Son casas pequeñas donde la vida comunitaria es el plan principal. La cantidad ha ido mermando con el tiempo, al punto de que luego de que se realizaron los Juegos Olímpicos solamente quedan unos 500. Los que más se recomiendan visitar son los de Jinsitao y Shichahai.
PARQUE DEL TEMPLO DEL CIELO
La construcción del templo fue entre 1406 y 1421, siendo utilizado en su momento para agradecer al cielo por las cosechas. Está rodeado de otros edificios y es muy común ver a locales en las pasarelas pasando el tiempo. Es considerado Patrimonio de la Humanidad y el parque completo está sobre una extensión de 270 hectáreas. Es el que recibe mayor cantidad de visitantes y por eso a la hora de entrar se hacen largas filas.
TORRES DE LA CAMPANA Y EL TAMBOR
Desde ellas se pueden tener privilegiadas vistas de la ciudad. Durante siglos se usaron para marcar el tiempo, indicando el amanecer y anochecer. 33 metros de alto tiene la de la campana, que produce un sonido que se escucha a kilómetros de distancia mientras que la del tambor se eleva sobre 47 metros y su construcción data 1272, contando con más de 20 tambores de distintas épocas históricas.
VILLA OLÍMPICA
Fue el escenario de los Juegos Olímpicos del 2008 y se cuenta entre las cosas que hay que visitar por la muestra de modernismo que reflejan. Allí se encuentra el Estadio Nacional, el Centro Acuático y la Antorcha Olímpica.
3 comments
[…] 9 sitios que visitar en Beijing, la capital de China | Portal Mochilero […]
[…] los que quieran viajar a China, talvez encuentren varios casos más. ¡Comparte tu […]
[…] muy valiosa de forma personal también, una de las cosas que ha comentado es: “He llegado a ver y conocer la verdadera China, no solo la parte turística”. La inspiración para este gran recorrido precisamente viene de […]