Desde que eramos pequeños escuchamos hablar sobre lugares que están a miles de kilómetros de nuestro hogar, en otro continente, y decimos que algún dia “llegaré”.
Nota de Gonzalo Cazenave
Europa y Asia tienen la ventaja de ser dos continentes que están unidos por la misma capa Terrestre, para traducir, no hay Océanos en medio. Lo que hace que a lo largo de la historia se hayan construido carreteras, algunas mejores que otras, y vías férreas para tratar de unirlos y alentar el comercio entre estas dos culturas totalmente diferentes.
Hoy día es posible recorrer las míticas rutas nómadas que durante años fueron el sustento de miles de personas que querían hacer llegar sus productos al “primer mundo” o viceversa.
Generalmente las personas tienden a decir que es un viaje imposible de hacer por tiempos y costos.
Para citar un ejemplo, en Rusia, hay montones de pueblos pobres, donde la única posibilidad de salir adelante es mudarse a la Gran Ciudad (Moscú o San Petersburgo). Esta gente una vez al año hace miles de kilometros en tren para visitar familiares, lo que hace que se mantenga como ruta Barata.
Existe una manera de llegar desde París, Londres o Berlin hasta Hanoi, Capital de Vietnam sin subirse a un solo avión.
Veamos el mapa que ilustra las principales rutas férreas entre Europa y Asia:
Si desea planear un viaje desde París (Francia) hasta Hanoi (Vietnam) debe tener en cuenta que casi todo Europa esta unida por la red Ferroviaria hasta Moscú (Rusia).
*Si queremos ahorrar un poco de dinero podemos realizar algunos trayectos en Bus, debido a que es mas barato que el Tren o para los mas aventuraros en Autostop (a dedo).
- Si bien es posible comprar un Ticket Moscú-Beijing, no es lo ideal debido a que es un viaje muy largo y nos perderíamos las ciudades importantes en el medio
Ver: Claves para viajar en el Transiberiano
Lo recomendable es planear el viaje por tramos, elegir 2 o 3 ciudades entre Moscú y Siberia para descansar y conocer unos días (Kazan, Novosibirsk, Omsk, Ekaterinburg) como parada final Irkutsk y el imponente Lago Baikal (El Lago mas profundo del Mundo).
- Desde Irktusk podemos tomar otro tren hasta Ulan Bataar, Capital de Mongolia, y quedarnos unos días recorriendo este país.
*Recuerde que si aun no saco la visa de China, puede tramitarla en la embajada China en Ulan Bataar.

Lago Baikal, Siberia, Rusia.
- Hay un tren muy barato desde Ulan Bataar hasta la Frontera con China que viaja toda la noche y llega a la frontera a la Madrugada.
*No es Posible cruzar la frontera a pie, por lo que debemos contratar un “taxi” que nos depositara en el lado Chino.
- Ya en China, nos van a ofrecer buses directos a Beijing, o bien podemos seguir en el tren desde la Ciudad de Erlian.
- Para trasladarnos hasta Vietnam debemos utilizar los trenes internos de China que conectan las diferentes Ciudades hasta la Frontera con Vientam.
Aclaraciones:
* Nombramos Francia y Vietnam como Ejemplo, ya que desde Vietnam podemos movernos a varios países del Sudeste Asiático y podemos empezar el viaje desde cualquier pais Europeo.
* Es posible hacer toda la Ruta en Autostop (Dedo). Ver Gonzalo Cazenave, Vuelta al Mundo a Dedo.
* Desde 2015 los ciudadanos Argentinos no necesitan Visa para entrar a Kazakhstan y Rusia.
* Comparar precios de trenes en Rusia http://www.russiantrains.com/
4 comments
Hola gonzalo, somos un matrimonio que viajaremos por el mundo en unos meses, estamos pensando en cruzar desde norte america (nueva york) a europa (madrid) por qué fué lo más economico que encontramos (si tuvieses alguna ruta más factible, economicamente hablando, te lo agradeceriamos) luego de esto, nuestra idea es desde madrid poder ir a Asia (saltarnos el continente europeo) estabamos viendo la opción de hacerlo via terrestre, ya que, al parecer es lo más economico. nos podrias orientar un poco de como hacer esto posible? muchas gracias por la información de tu blog, nos ha ayudado mucho. Saludos desde Chile 🙂
Buenas Ursula.. De eeuu a Europa sin duda no queda mas que avión y si Madrid parece lo más económico..
Desde Europa a Asia te conviene llegar a Moscu y tomar el transiberiano hasta siberia, no mas de 120 dolares por persona y son 4 días de viaje. De ahí bajar hasta China, cruzar China hasta al sur y entrar a laos. Ahí ya estaría en el sudeste asiático..
Te recomiendo leer esta nota que escribí.. https://www.portalmochilero.com/la-forma-mas-economica-transiberiano/ un saludo, Gonzalo.
Gracias gonzalo, otra pregunta, de madrid que opción hay de irse a moscú? la forma más economica, hemos buscado que por tren, pero al parecer no hay nada directo desde esta ciudad. Vimos tambien que hay opciones de hacerlo de madrid, francia, otra ciudad y moscú. Hemos visto muchas opciones pero nada concreto, podrias ayudarnos con esto?
Ursula, la opción más económica es el avión, ya que hay vuelos baratos de Madrid a Moscu, sino por tierra te conviene en bus. El tren en Europa siempre es lo mas caro.
Podes chequear vuelos de Madrid a Moscu desde acá, los hay por menos de 160 euros https://booking.lukytours.com/online/transports/newAvailability?new_search=false&language_code=es&search_sID=t15241741321926247&lang=es