Home AUSTRALIA Cómo obtener la visa de tránsito de Australia

Cómo obtener la visa de tránsito de Australia

por Gonzalo Cazenave
4 comments

Como indica el título, en este post se describirá la forma en la cual aplicar para la obtención de una visa de tránsito australiana.

Hay que aclarar primero qué es una visa de tránsito. Una visa de tránsito permite, mientras viajamos de un país a otro, estar un tiempo determinado -corto, generalmente- en un país que no es nuestro destino final.

En el caso de Australia es muy común que, buscando vuelos entre Sudamérica y Asia, o entre Nueva Zelanda y Asia, se encuentren buenas ofertas pero con escala en Sydney, Melbourne, Perth, Brisbane, Darwin, etc. O también hay casos -como el mío en particular- en los que conviene, por diferencia de precio, comprar dos tramos separados: uno entre, supongamos, una ciudad asiática y una australiana, y otro entre esa ciudad australiana y otra neozelandesa, en lugar de un vuelo directo entre Asia y Nueva Zelanda.

Hay un caso en el que no se requiere tener esta visa de tránsito, pero sólo para ciertas nacionalidades. Los ciudadanos que están en esta lista (los argentinos estamos), no necesitan una visa de tránsito, siempre y cuando cumplan las siguientes condiciones: el vuelo tiene que ser con la misma aerolínea o con código compartido, básicamente que los pasajeros no tengan que salir de la zona de tránsito ni cruzar Migraciones en ningún momento, y la escala en Australia tiene que ser menor a ocho horas. Si esto se cumple, entonces los privilegiados de la lista NO necesitarán gestionar la visa de tránsito para pasar por Australia. Más información acá.

Si compraron dos pasajes distintos con diferentes aerolíneas, por ejemplo uno de Auckland a Sydney con Jetstar y otro de Sydney a Kuala Lumpur con Air Asia, van a tener que entrar oficialmente a Australia, presentando el pasaporte, cruzando Migraciones, retirando su equipaje y volviéndolo a despachar. Entonces,indistintamente de la cantidad de horas de la escala, necesitarán la dichosa visa de tránsito.

La visa de tránsito de Australia (oficialmente llamada Transit Visa subclass 771) permite permanecer en el país durante un máximo de 72 horas y no tiene costo alguno, es decir, es gratuita. Para obtenerla hay que hacer el trámite con una anticipación de, al menos, diez días hábiles. Muchos aprovechan entonces para quedarse una o dos noches en Australia y pasear un poco antes de seguir viaje. Otros, se quedarán esperando en el aeropuerto las horas que sean necesarias hasta la partida de su próximo vuelo.

¿Cómo es el trámite para obtenerla en Bangkok (o en cualquier otra embajada)? Primero hay que juntar toda la documentación necesaria. Como Australia es un país organizando, su página web de Migraciones nos da una checklist para que no se nos escape nada. Se necesita llevar lo siguiente:

– Pasaje aéreo hacia y desde Australia. Con una copia del boleto electrónico alcanza. Yo llevé los etickets de un vuelo con Air Asia de Medán (Indonesia) a Sydney y otro, con Jetstar, de Sydney a Auckland. Por supuesto que el tiempo entre vuelo y vuelo no puede exceder las 72 horas.

– Formulario 876 completo y firmado. Está en inglés, es medio tedioso llenarlo pero tampoco tan complicado. Hay que poner la razón del tránsito (no pongan “porque soy un rata y me salía más barato comprar dos vuelos” sino I HAVE A CONNECTING FLIGHT TO NEW ZEALAND WITH A STOPOVER OF MORE THAN EIGHT HOURS). Donde pide completar la dirección en Australia pongan un hotel cualquiera, y en la casilla donde hay que rellenar los datos de su empleo, empleador y dirección, inventen. No es necesario completar nada en la parte de los contactos en Australia. El resto se llena usando el sentido común.

– Una foto carnet o tamaño pasaporte, no se fijan mucho en eso. Escribir nombre y apellido del aplicante en el dorso.

– Evidencia de tener permiso de ingreso al siguiente país. En mi caso, como viajaba a Nueva Zelanda, presenté una copia del mail con mi visa Working Holiday. Si viajan a algún país que no les pide visa de ingreso, no hace falta adjuntar nada.

– Dos fotocopias de los datos biométricos del pasaporte (la página donde está la foto) y una fotocopia de cada una de las páginas donde tengan sellos de ingreso y egreso y/o visas todos los países anteriormente visitados con ese documento. Todo en blanco y negro.

Con esto listo, dirigirse a la embajada de Australia de la ciudad en la que estén. Hay países en donde Australia eligió tercerizar sus servicios migratorios con alguna empresa (casi siempre VFS) entonces no hay que ir a la embajada sino a la sede de la compañía que gestiona las visas. En el caso de hacer el trámite en Bangkok, hay que ir a:

– The Trendy Office Building, piso 28, Sukhumvit Soi 13. Acá dejo un mapita. Desde la zona de Khaosan, tomar el bus 2 (6.50 bahts) hasta la estación Nana del BTS Skytrain y buscar el callejón (soi, en tailandés) número 13, que cruza perpendicularmente la gran avenida Sukhumvit. Doblar ahí, caminar unos 150 metros y ubicar el edificio mencionado sobre mano derecha. Si se olvidaron de hacer alguna fotocopia, hay una fotocopiadora que cobra 3 bahts por cada copia. Esta oficina cobra un canon de 600 bahts por persona, que se pagan en efectivo. Si bien la visa es gratuita, hay que pagarles por su gestión. Si la gestionan en una ciudad en la que el servicio no esté tercerizando, no hay que pagar nada.

Les van a decir que tienen que pasar a retirar la visa en una semana, pero no es necesario que se queden en esa ciudad si tenían pensando seguir viaje. La visa eslabel free, es decir, es electrónica y no física. No va a estar pegada en el pasaporte sino que, cuando ingresen en Australia, va a saltar en el sistema del oficial de Migraciones que los atienda. Sólo tienen que esperar a que les llegue el email de Migraciones de Australia informándoles que la visa está aprobada.

Se dice que hay casos en los que Australia decide no aprobar la visa de tránsito, pero, según mi opinión, si presentan todo lo que se les pide no debería haber motivo para que se las rechacen.

¡Éxitos y buena aplicación!

Artículos Relacionados

4 comments

Mauro abril 26, 2018 - 14:17

Hola Gonzalo, muchas gracias por la información, me esta siendo de mucha ayuda, ahora te hago una consulta, yo podría sacar dos visas de tránsito, una a la ida en el viaje y otra a la vuelta, o sea serian 72hs en australia a la ida, 27 dias en tailandia que es mi destino y luego el viaje de vuelta pasa por australia nuevamente y tendria que sacar otra visa de transito. Esto se podría hacer? Muchas gracias.

Reply
sergio junio 13, 2018 - 18:09

hola estoy en la misma situación, me pueden ayudar

Reply
Isidora junio 22, 2018 - 13:19

Hola! Tengo q pedir hora para sacar la visa o puedo llegar al lugar y sacarla? Gracias

Reply
Loredanna Celleri agosto 9, 2018 - 03:11

Si viajo a Sydney para ir al sudeste y ya tengo vuelvo de Sydney a Singapur, estaré menos de 72 horas, pero terminado mi viaje en el sudeste vuelvo a pasar por Australia 1 día en mi vuelo de bali a Sydney y Sydney Santiago, es posible utilizar este tipo de visa (transit 771) en mi caso ?? Saludos y gracias

Reply

Deja tu comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Acepto Leer más

Privacy & Cookies Policy