Toma nota de las siguientes recomendaciones para tenerlas en cuenta al viajar con tu animal de compañía. No te pierdas estos consejos para viajar con mascotas.
Es común que quienes tienen una mascota en casa y están pensando sus vacaciones o viaje de placer quieran incluirlas en sus planes para no dejarlas abandonadas, ya que en muchos casos se convierten en un miembro más de la familia.
Tomar en cuenta las medidas de seguridad y comodidad ayudará a su bienestar, para que disfrute al máximo estos días de entretenimiento y esparcimiento. Trasladar por largas distancias a un animal de compañía en cualquiera de los medios de transporte es un tanto complejo, pero no tiene porque ser una tarea imposible ni difícil de cumplir.
Lo que queremos en esta guía es darte buenos consejos para que evites inconvenientes o malos ratos en tu viaje y así todo resulte agradable. Ahora si apunta estos 8 consejos para viajar con mascotas.
1.-ANALIZA EL DESTINO
Aunque pueda parecer irónico, todos los destinos o lugares no le caerán bien a tu mascota, más aún tomando en cuenta el estilo de vida que tenga. Por ello es recomendable que investigues y consultes si la salida le hará bien o le causará algún tipo de estrés o fatiga. Es clave que ambos disfruten del viaje, así que cerciórate, dependiendo de tu compañero, si tendrá condiciones óptimas en las cuales desenvolverse y sentirse tranquilo.
2.-CONSULTA AL MÉDICO
Una buena idea es conocer el estado de salud de la mascota para ver si un trayecto largo puede afectarla negativamente. Consultar a un veterinario que la chequee y te de el visto bueno es una opción recomendada. Así le colocarás las vacunas que le hagan falta y tendrás el control al día. Pregúntale cualquier duda que tengas, sobre todo si tiene alguna enfermedad o fractura que límite su libre desenvolvimiento.
3.-PREPAR LA MALETA
Con tiempo realiza una lista de las cosas que vas a necesitar para que tu mascota se sienta cómoda e inclúyelas en su bolso de viaje. Entre ellas los medicamentos, las correas y arnés, juguetes preferidos, recipientes donde comer y tomar agua, comida saludable, bolsas de escrementos y algunas golosinas. Busca también la jaula o casita que usarás en su traslado en caso de que lo hagan en un medio de transporte publico.

4.-TIPO DE ALOJAMIENTO
Cada día se suman establecimientos que aceptan los animales de compañía como sus huéspedes. Cerciórate que al lugar a donde vas haya lugares que te puedan recibir sin problemas y además de ello elige el que sea más cómodo y accesible. En algunos casos reservan actividades previas, junto con espacios para que se muevan con libertad la mascota. Si acamparás al aire libre, asegúrate de que tenga los elementos necesarios para cubrirse del frio.
5.-TRANSPORTE PARA MOVILIZARSE
Lo mejor es saber las condiciones de salud de la mascota. Es conveniente que le lleves suficiente agua y un juguete con el que pueda entretenerse. Si lo vas a hacer en avión, averigua cuales son los requisitos que estos establecen para el traslado y de la forma correcta en que debes llevarlo en resguardo. Además, pregunta las aerolíneas que permiten el transporte de mascotas y si tiene un costo adicional llevarlas. Lo mismo aplica a si es en tren, barco o autobús.
6.-LIMITA LA CANTIDAD DE COMIDA
No es conveniente que antes del viaje le des una gran cantidad de comidas o bebidas, con la intensión de que limiten las veces que harán sus necesidades, sobre todo si no vas en tu propio carro. Si es posible, que no consuma nada al menos dos horas antes de viajar para que vaya lo más ligera y se eviten fatigas innecesarias.
7.-NO OLVIDES LA DOCUMENTACIÓN
Es necesario que tal como llevas tus documentos de identificación, lleves también los relacionados con tu mascota. Entre ellos hablamos del orden de vacunas y otros elementos sanitarios. Algunos países tienen reglamentos especiales que es conveniente revisar antes de viajar para evitar retrasos innecesarios.
8.-CUANDO LLEGUES AL LUGAR
Es recomendable una vez que llegues al sitio, sacarlo para que conozca el área y se vaya adaptando a sus condiciones temporales. Suminístrale del alimento que normalmente consume y dale la dosis suficiente, teniendo en cuenta el tiempo que pasó sin alimentarse. Muéstrale su lugar de descanso y si le llevaste su cama será saludable a la mascota. Esperamos te hayan si útil los 8 consejos para viajar con mascotas.


3 comments
Gran informacion para ir con mi pichicho de viaje
[…] adulta. ¡Di no al maltrato animal! y se feliz siempre. Te recomendamos conocer estos consejos para viajar con tu mascota de la mejor […]
[…] to move from one place to another, hire a car with ubeeqo.com, which has a wide variety of cars and vans, available to rent for a few hours or for the days that you will be in the […]