Cada uno de los pueblos de Francia muestra su propia personalidad, por lo que vale la pena tomarse su tiempo para conocerlos.
Tranquilidad, pocos habitantes, calles empedradas, casas de madera, castillos en medio de las montañas, arquitecturas antiguas de estilo gótico, diversos paisajes naturales compuestos por valles, lagos y ríos es parte de lo que te encontrarás en el recorrido por los pueblos franceses.
El ritmo de la vida en los pueblos es muy diferente al de la capital, la gente es encantadora y tienen mucho que ofrecer a los visitantes que se toman su tiempo para pasar sus vacaciones en estos hermosos y tradicionales lugares de Francia.
¿Cuántos son los pueblos de Francia? Muchos, quizás cientos. Eso sí, es una ruta llena de color y emoción imposible de olvidar. Hemos escogido siete y te mostramos lo que encontrarás en cada uno.
ROCAMADOUR
Este pueblo es conocido como ciudad sagrada por la cantidad de santuarios que tiene y los muchos peregrinos que lo visitan. Se encuentra ubicado en el departamento de Lot y más de un millón de personas llegan hasta allá cada año. Manantiales, valles, bosques, mesetas y cuevas es parte de lo que encontrarás en la zona. Lugares como el antiguo palacio episcopal, el Castillo de Rocamadour en el que se pueden recorrer sus murallas, jardines y fortalezas, la Puerta San Marcial, el Parque Natural Causses du Quercy y la Cueva de las Maravillas no los puedes dejar fuera del recorrido. Hay buenas opciones hoteleras para pernoctar.
BEYNAC-ET-CAZENAC
Acá nos ubicamos en el departamento de Dordoña y siendo bordeada por el río del mismo nombre se encuentra el legendario pueblo de Beynac-Et-Cazenac. Sus casas antiguas, calles empedradas y hermosos jardines dejan con ganas de quedarse mucho tiempo. Hay buenos restaurantes, hoteles y opciones de alquilar un coche para movilizarte por el lugar, aunque hacerlo a pie también cae bien. De las cosas que puedes visitar se cuenta el Castillo Beynac construido en el siglo XIII y que se conserva a la perfección, pero además están los Jardines de Marqueyssac, La Iglesia de Cazenac, el parque arqueológico y realizar muchas actividades al aire libre de senderismo y paisajismo.
RIQUEWIHR
La cultura y la producción de vino distinguen a este pueblo que se encuentra ubicado en la localidad de Alsacia. Sus viviendas son coloridas, con entramados de madera y adornadas con vivas flores. Sus calles bien conservadas al igual que su arquitectura remontan al visitante al siglo XVI. Observando a la distancia podrás mirar las colinas en las que se cosechan las uvas de los que salen uno de los más famosos vinos de Francia. De los sitios que destacan en el lugar se cuenta la Torre Dolder de 25 metros construida en el siglo XVIII, la calle General Gallue donde hay numerosos restaurantes y tradicionales casas, varios y museos reconocidos entre ellos el du Vigneron que data del siglo XVI.
CARCASSONE
Este histórico lugar fue restaurado completamente en el siglo XIX y fue declarado Patrimonio de la Humanidad. Sus murallas esconden encantos que atraen turistas a diario. Sus 38 torres remontan a la época en que las guerras eran comunes cada año, además su castillo que se ilumina en horas de la noche da un espectáculo digno de contemplar. Tiene un casco antiguo bien conservado en el que se puede andar a pie y encontrarse restaurantes, cafeterías y lugares para pasar un buen rato antes de seguir el camino. Por último, te recomendamos fijarte en las casas medievales y la catedral de St-Nazaire.
NAJAC
Es considerado uno de los pueblos más hermosos del sur de Francia, situado específicamente en el departamento de Aveyron. Rodeado de colinas boscosas que dan un paisaje acogedor, este pueblo es de una sola calle que desciende desde una cresta rocosa, donde en uno de sus extremos se halla el castillo y en el otro el río Aveyron. Una gran cantidad de casas antiguas se van consiguiendo por el camino, muchas de ellas que fueron residencia de importantes personajes de su historia. Destaca además su fortaleza real del siglo XVII, su iglesia gótica, sus miradores naturales, el castillo, la Casa del Sénéchal y el Puente Saint-Blaise.
LA ROQUE-GAGEAC
Este pequeño pueblo esta construido sobre un acantilado a las orillas del río Dordoña y con un paisaje de montaña encantador. Sus tradicionales casas de piedra se conservan intactas al igual que sus calles de origen antaño. Es un pueblo tranquilo, aunque a decir verdad nunca deja de haber movimiento turístico durante todo el año. Hay que visitar el jardín exótico que está junto a la iglesia del lugar, llegar a la Mansión de la Tarde que fue edificada en el siglo XVII y los jardines suspendidos de Marqueyssac.
SAINT CIRQ LAPOPIE
En este lugar aún se mantienen las fachadas de piedra y madera que fueron levantadas en los siglos XIII al XVI, conservando además muchos de sus lugares históricos y patrimoniales. Es un pueblo pequeño que cuenta con poco más de 200 habitantes. Allí se puede observar la Roca de la Popie donde están los restos del primer castillo que se construyó en la zona, las ruinas del Castillo de los Cardillac, la Iglesia de Saint-Cirq-Lapopie y muchas otras casas de artesanos y artistas locales.
2 comments
Que hormosos!! quiero ir a todos
[…] estrellas se… Las mejores islas del caribe Los 7 mejores lugares turísticos en Costa Rica 7 pueblos de ensueño en Francia 10 destinos imperdibles en el Sudeste Asiático República Checa ¿Que hacer en Praga? 5 […]