Lo colonial y lo moderno se mezclan en esta hermosa ciudad colombiana.
486 años de historia tiene a cuestas Cartagena de Indias, que fue la primera localidad de Colombia en declarar su independencia absoluta de España. Muchos la definen como “La ciudad amurallada” por sus casi 13 kilómetros de murallas que posee, al igual que por sus calles empedradas y plazas coloniales.
Esta ciudad, que se encuentra en la costa norte de Colombia es considerada desde el año 1984 Patrimonio Cultural de la Humanidad por dos razones principales. Por un lado por su impactante arquitectura y por el acervo cultural que ha logrado preservar.
Es una ciudad colorida, bañada por el mar Caribe y que es uno de los principales lugares seleccionados para vacacionar y pasarla bien. Su naturaleza tiene de todo un poco y su clima de 29 grados en promedio al año es ideal para el disfrute en familia.
En fin, en Cartagena de Indias conseguirás buena gastronomía, excelentes lugares para descansar, maravillas naturales, riqueza arquitectónica y cultura durante todo el año.
LUGARES A VISITAR
Son cientos los lugares que hay disponibles para visitar en la ciudad de Cartagena de Indias, en este caso te vamos a relatar algunos de los más destacados.
Uno de los lugares principales es el Castillo de San Felipe, que es considerado una de las Siete Maravillas de Colombia y que se encuentra en la Colina de San Lázaro desde el siglo XVII. Luego date un paseo por la Torre del Reloj que es la puerta de entrada al impresionante casco histórico. Al pasarla te conseguirás con la Plaza de los Coches en la que encontrarás una gran cantidad de puestos callejeros donde llevarte un souvenir. .
Y es que plazas conseguirás muchas en la localidad. Todas con un colorido y movimiento particular. Mientras vas de una a otra disfruta del ambiente de las calles, que se adornan con los balcones y el tono de sus paredes.
No puedes pasearte sin contemplar la catedral Santa Catalina de Alejandría, que tiene una cúpula que se observa desde varios puntos de la ciudad y es una de las más antiguas de Sudamérica.
Seguimos el recorrido pasando por el Mirador de las Murallas, que queda cerca de la plaza Santo Domingo. Una cita esencial al final de la tarde, para ver caer el sol a la orilla del mar.
Si quieres mirar Cartagena desde lo alto, sube al Cerro de La Popa que tiene una altura de 148 metros sobre el nivel del mar. Entre otros monumentos, luego puedes ir al de la India Catalina, al de los Zapatos Viejos, a las Bóvedas de Santa Clara o recorre la ciudad en carruajes propios de la época.
TEIMPO DE SOL Y PLAYA
Por su ubicación cercana al mar, en Cartagena de Indias conseguirás muchas playas para pasarla bien.
Algunas de las principales opciones son la Isla Barú en la que se encuentra la espectacular Playa Blanca con sus claras aguas que hacen contraste con su arena. En isla grande conseguirás también un sendero ecológico que es propio para el descanso y salir del estrés.
Otras reconocidas son las que se consiguen en el sector Bocagrande, que están muy cercanas al casco histórico y que además impactan por sus doradas arenas. Y como cuarto destino, te dejamos las Islas del Rosario, que reúnen en total unos 28 cayos y que se encuentran dentro del Parque Natural Corales, que se extiende por más de 120 mil hectáreas.
PRUEBA SU GASTRONOMÍA
Debes aprovechar la estadía para probar algunos de los platos típicos afamados de Cartagena de Indias. Entre los más característicos se encuentra el Sancocho de Pescado en el que se le incluyen papas, verduras y tomate. También está el lomo de cerdo en salsa de tamarindo, teniendo el sabor diferente que le da esta fruta tropical.
Son comunes también en Cartagena los bollos bien sean dulces o salados. Se complementan con queso, suero o carne de bistec. Igualmente es frecuente conseguir pescado frito, al que se le acompaña con ensalada, arroz y patacones. Finalmente no puede quedar por fuera el mote de queso, una sopa típica a la que le agregan ñame.
DONDE HOSPEDARSE
RECOMENDACIONES DE VIAJE
Como te contábamos al principio, siempre el clima es agradable, por lo que cualquier época del año es buena para visitarla. Lo que si es recomendable es mirar los eventos que se realizarán y de acuerdo con tus intereses decidir. También las épocas en que puedes conseguir algunas ofertas en alojamientos y pasajes.
Muchos de los lugares de interés se encuentran cerca, sin embargo también está la opción del transporte público.
Recuerda que hay opciones de hospedarse y comer para cada bolsillo. Todo dependerá de la zona y del momento del año.
1 comment
[…] Data de nascimento […]