Home AMERICA De viaje por Surinam, Guyana y Guayana Francesa

De viaje por Surinam, Guyana y Guayana Francesa

por Gonzalo Cazenave
2 comments

Estos tres países ubicados en el continente americano, para muchos son poco conocidos.

Surinam, Guyana y la Guayana Francesa se encuentran cercanos unos del otro. Si bien se ubican en América, su relación mayor es con Europa, esto debido a que gran parte de su historia estuvieron anexos a alguno de los territorios del viejo continente.

Ninguno de ellos tiene el español como idioma oficial. En Guyana se habla ingles, en Surinam holandés mientras que en la Guayana Francesa el francés.

CULTURA

En cuanto al número de habitantes, son países pequeños comparados con otros del continente. Surinam agrupa unos 520.000, Guayana Francesa poco más de 220.000 y el de mayor tamaño es Guyana con 750.000 aproximadamente.

Te invito a que nos acompañes y nos adentremos un poco más en sus lugares interesantes, gastronomía y geografía de Surinam, Guyana y Guayana Francesa.

LA REPÚBLICA DE SURINAM

La extensión de territorio es superior a 163.000 kilómetros, Paramaribo es su capital y tienen como moneda el dólar surinamese. Tiene limites con las dos guyanas, además de con Brasil y con el Océano Atlántico.

Es un país de múltiples culturas, conviviendo en unas 8 etnias, lo cual se releja en su cultura, tradiciones y costumbres religiosas. Gran parte de su territorio está cubierto por selvas tropicales vírgenes y por inmensos ríos.

CALLES DE PARAMARIBO

La visita por este país tiene que incluir un viaje por la selva para conocer tanto la flora como la fauna que no dejará de sorprenderte, consiguiendo monos, guacamayos, caimanes, tortugas y hasta pirañas. La buena noticia es que hay agencias que ofrecen distintos planes realizados por guías especializados. En estos lugares es posible darse un baño en las cascadas o pasear en kayak. Hay que resaltar que gran parte de su biodiversidad es Patrimonio de la Humanidad.

ANIMALES SALVAJES

Por otro lado, en su capital hay diversas arquitecturas que llaman la atención. Primeramente está la Catedral de San Pedro y San Pablo que fue edificada en el siglo XIX, además de varias casas antiguas así como mezquitas. Aparte, hay reservas naturales, el puente que pasa sobre el río Surinam que tiene una extensión de kilómetro y medio y el pico Juliana, el más alto del país con 1.800 metros de altura.

Y si hablamos de su gastronomía, nombramos el arroz frito en salsa de soja acompañado por pollo, camarones y vegetales. También son comunes los fideos de trigo, que son muy parecidos al espagueti y para cerrar tenemos la vatapa que combina varios tipos de pescados y especias.

REPÚBLICA DE GUYANA

Al norte de Sudamérica y con una gran influencia del Caribe se encuentra Guyana, albergando una población cercana a los 800.000 habitantes. La capital es Georgetown y como moneda utilizan el dólar guyanés. Hace fronteras con Surinam, Brasil y Venezuela. Su geografía es diversa, mostrando montañas, selvas, costas y sabanas, dependiendo de la región en la que te ubiques.

Para visitar, tienes las Cataratas Kaieteur, ubicadas en pleno corazón del país llegando a una altura de 226 metros y se encuentra en un parque natural que tiene una extensión de 62.000 kilómetros. Si gustas de un poco de sol, visita playa Concha que se extiende hasta los límites con Venezuela y en la que se pueden apreciar varios tipos de tortugas de mar. Contrata un buen tour por la Selva Iwokrama donde se encuentran variedades de especies, muchas de las cuales no han sido completamente identificadas y por su puesto detente en la capital Georgetown que mezcla la naturaleza debido a su gran cantidad de jardines con lo colonial e histórico.

LA GUAYANA FRANCESA

Como su nombre lo indica, este país forma parte de Francia y tiene fronteras con Brasil y Surinam. Culturalmente mezclan los rasgos caribeños con los europeos, siendo mayormente practicantes del catolicismo. Su capital es Cayena y suman poco más de 200.000 habitantes.

Para ver y conocer de cerca los osos perezosos debes llegar a Chou-Ai que es un sitio de conservación de estos animales, que se espera devolverlos en algún momento a su hábitat natural; date una vuelta por las Islas del Diablo que aunque su nombre pueda asustar, tiene su razón en la cantidad de personas que murieron en épocas coloniales cuando se ubicaban allí varias cárceles, pero también se debe a su difícil acceso. Son lugares llenos de una densa vegetación. Otra de las cosas que puedes visitar es el Centro Espacial, desde donde se realizan lanzamientos satelitales europeos. Finalmente recorre sus dos ciudades más conocidas como lo son Cayena su capital y St. Laurent du Maroni

ISLAS DE LA SALVACIÓN

Su cocina también es una mezcla de sus culturas, tanto árabes, asiáticas como europeas. Pescados, vegetales, frutas y especias se combinan para una gran diversidad de sabores. Algunos de los platos que puedes probar son los Camarones a la Crema, Tortilla Francesa con Verduras al igual que varios tipos de guisados y sopas espesas.

Artículos Relacionados

2 comments

SUDAMÉRICA: 40 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [5] | Viatges pel Món septiembre 19, 2019 - 07:00

[…] De viaje por Surinam, Guyana y Guayana Francesa | Portal Mochilero […]

Reply
Sol Gamboa marzo 17, 2022 - 16:17

Hola, súper interesante! Qué ganas de conocer allá!!! Quería preguntar, es muy caro? cuál es el coste de vida medio en esos 3 países?

Reply

Deja tu comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Acepto Leer más

Privacy & Cookies Policy